Fecha: sábado 26 de abril 2025

Este evento se hará en el marco del Festival “Del Barrio a la Sede” que además incluirá: mercadillo de economías propias, mercadillo de segunda mano, comidas comunitarias, juegos de mesa y otras atracciones pedagógicas, artísticas, lúdicas y culturales.

Este torneo busca incluir a compañeras, compañeros y personas de diversas identidades de género, afrodescendientes, campesinos y poblaciones urbanas, con el fin de estrechar lazos comunitarios y de hermandad entre los liderazgos populares, así como con la base social que lucha por la vida digna en Colombia, particularmente aquella asentada en la ciudad de Bogotá.

• Fecha: sábado 26 de abril.
• Hora de inicio: 8:00 a.m.
• Lugar: Cra. 4 Bis A #32. Cancha deportiva Jorge Nova – Barrio la Perseverancia, Ciudad de Bogotá.

Antes de inscribirse tenga en cuenta lo descrito a continuación

REGLAMENTO

Premiaciones:

• Equipo Campeón.
• Goleador/a del torneo.
• Equipo con la menor malla vencida.

Los premios tienen un carácter simbólico y comunitario, pensados para celebrar el encuentro y la resistencia popular. Los trofeos son donamos por la Unión Sindical Obrera – USO.

Inscripción:

• Valor: $200.000 por equipo.
• Fecha límite de inscripción: 25 de abril de 2025.
• Pago por Nequi al número: 313 2129642.
La inscripción es válida únicamente con el pago confirmado y realizada la inscripción por el sitio oficial.
Requisitos por equipo (no negociables):

• Mínimo 7 y máximo 10 participantes.
• Al menos 2 compañeras.
• Al menos 2 personas mayores de 40 años.
• En cancha: 5 personas (fútbol sala), con al menos una compañera en juego en todo momento.

Reglamento del Tornero “El Clasico del Barrio”
Modalidad: Fútbol Sala.
Organiza: Congreso de los Pueblos.
1. Enfoque y Sentido del Torneo:
Este torneo no es solo una competencia deportiva, es un acto de unidad y memoria popular, una oportunidad para fortalecer la organización comunitaria a través del deporte, reconociendo la diversidad, la inclusión, el cuidado colectivo y la dignidad de los pueblos. Nos convoca la cancha, pero nos mueve la hermandad entre quienes luchan por la vida.

2. Inscripción y Participación:

• No se permiten refuerzos el día del evento.
• Cada jugador/a debe presentar su documento de identidad.
• El capitán/a del equipo deberá entregar una planilla con los datos del equipo y copia de los documentos verificados antes del primer partido.
• Cambios ilimitados por partido.
• La inscripción cierra el 25 de abril a las 11:59 p.m.

3. Formato del torneo (según número de equipos inscritos):

• Fase de grupos + eliminación directa.
• Eliminación directa desde el inicio.
• Todos contra todos (en caso de 5 o menos equipos).
Sistema de puntos:
• Victoria: 3 puntos.
• Empate: 1 punto.
• Derrota: 0 puntos.
Desempates:
• Diferencia de goles.
• Goles a favor.
• Enfrentamiento directo.
• Sorteo.

En eliminación directa:
Empates se definen por penales (5 por equipo, luego muerte súbita).

  1. Duración de los partidos:
    • Dos tiempos de 20 minutos
    • Descanso de 5 minutos
    • Se jugará fútbol sala (5 vs 5) en cancha cerrada
  2. Reglas de juego:
    • Se exige respeto, solidaridad y juego limpio.
    • Se sancionan faltas con tarjeta amarilla o roja.
    • 2 amarillas en un partido es igual a expulsión.
    • Jugador/a expulsado/a no podrá jugar el siguiente partido.
    • Cambios ilimitados durante el partido.
    • Siempre debe haber al menos una compañera en cancha.
    • Si una compañera se lesiona o es expulsada y no hay relevo, se jugará con un/a jugador/a menos.
    • No se permite lenguaje sexista, racista, clasista o discriminatorio de ninguna forma.
  3. Disciplina y convivencia:
    • Cualquier forma de agresión (física o verbal) será motivo de expulsión del torneo.
    • Un equipo que no se presente sin aviso previo perderá 3-0.
    • Las decisiones del árbitro/a son inapelables.
    • Invitamos a mantener un ambiente de respeto, alegría y construcción colectiva.
  4. Disposiciones finales:
    • Cualquier situación no contemplada será resuelta por la organización.
    • La inscripción implica la aceptación total de este reglamento.

https://next.congresodelospueblos.net/apps/forms/s/ctcLF7Miw7NDiBtsrZKyWJdk

Por lacasa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *